DISEÑADORES

¿QUIÉN ES PIERPAOLO PICCIOLI NUEVO DIRECTOR CREATIVO DE BALENCIAGA?

El diseñador Pierpaolo Piccioli ha sido nombrado nuevo director creativo de Balenciaga, sucediendo a Demna, quien asumirá el liderazgo de Gucci. Este cambio forma parte de una reestructuración interna del grupo Kering, que busca revitalizar sus marcas de lujo.
El estilo de Pierpaolo Piccioli se mantuvo en activo por muchos años en Valentino, caracterizándose por su enfoque romántico, artesanal y profundamente emocional. Durante su tiempo como director creativo, redefinió la alta costura con una visión más inclusiva y moderna, sin perder la esencia clásica de la casa.
Aquí algunos de sus rasgos más distintivos:

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v80), quality = 80
  • Uso del color: Piccioli es un maestro del color, con colecciones icónicas como la de Valentino Pink PP, donde el rosa vibrante dominó la pasarela.
  • Alta costura con un toque contemporáneo: Introdujo elementos inesperados en la alta moda, como jeans en una colección de alta costura, demostrando que la sofisticación puede convivir con lo cotidiano.
  • Silhouetas fluidas y poderosas: Sus diseños combinaban volumen y ligereza, con capas majestuosas y vestidos etéreos que evocaban una sensación de movimiento y poesía.
  • Inspiración cultural y narrativa: En su colección SS19 Couture, celebró la belleza negra, inspirándose en revistas como Essence y el evento Ebony Fashion Fair, con modelos como Naomi Campbell y Adut Akech.
  • Romanticismo moderno: Su estética combinaba la tradición con una sensibilidad contemporánea, creando piezas que transmitían emoción y profundidad.
    Su legado en Valentino dejó una marca imborrable en la moda, y ahora en Balenciaga, se espera que aporte una nueva visión más refinada y clásica.
    SUS HUELLAS CON LA FIRMA VALENTINO


Piccioli, reconocido por su enfoque romántico y artesanal, dejó Valentino en marzo de 2024 tras 25 años en la firma. Su llegada a Balenciaga podría marcar un retorno a las raíces clásicas de la casa, contrastando con la estética vanguardista de Demna.

Piccioli nació en Roma, donde pudo nutrirse de la rica herencia cultural y artística de la ciudad. En los años ochenta, el artista comenzó su formación formal en diseño en el Instituto Europeo di Design, un centro reconocido por impulsar a jóvenes talentos en el ámbito creativo.
Este entorno académico no solo le brindó las habilidades técnicas necesarias, sino que también le permitió desarrollar una perspectiva singular que fusiona tradición e innovación, elementos que han definido su carrera.
El primer golpe de efecto en la trayectoria de Piccioli llegó a través de su asociación con Maria Grazia Chiuri. Cuando se conocieron, establecieron una conexión creativa que rápidamente se tradujo en una prolífica colaboración profesional.
La transición de Piccioli y Chiuri a Valentino a finales de los noventa fue un momento crítico para ambos, así como para la maison. Tras el retiro del destacado Valentino Garavani, los dos asumieron la dirección creativa. Fueron momentos de desafíos y una etapa que permitió revitalizar una casa emblemática, mientras honraban su legado.
SU INGRESO AL ÁREA CREATIVA DE BALENCIAGA
Su debut oficial será en la Semana de la Moda de París en octubre de 2025, donde presentará la colección Primavera-Verano 2026.
El diseñador italiano ha expresado su respeto por el legado de Balenciaga y su intención de mantener viva la identidad de la casa, mientras introduce una nueva narrativa estética. Su llegada podría significar un retorno a las raíces clásicas de la firma, contrastando con la estética vanguardista de su predecesor.
Cabe destacar que Balenciaga ha experimentado una transformación radical en la última década, consolidándose como una de las casas de moda más disruptivas y conceptuales bajo la dirección creativa de Demna.
Desde su llegada en 2015, Demna redefinió el lujo con una estética provocadora y una fuerte crítica a la industria. Su enfoque se alejó de la alta costura tradicional para abrazar una visión más urbana, política y experimental.
Balenciaga no solo revolucionó la moda, sino que también influyó en la percepción del lujo contemporáneo. Su enfoque irreverente llevó a una reconfiguración del mercado, donde la moda funcional y disruptiva se convirtió en un nuevo estándar.
Con la llegada de Pierpaolo Piccioli, se espera un giro estético que podría recuperar la sofisticación clásica de la maison.