
¿CONOCES LA HISTORIA DETRÁS DEL BOLSO BAMBOO 1947 DE GUCCI Y LO QUE LO HACE TAN ICÓNICO?
BOLSA BAMBOO 1947 GUCCI
Dentro de la industria de la moda el gusto por el vintage es cada vez más común, es por ello que la mayoría de casas de moda así como medios especializados fashionistas dedican gran parte de su contenido a llevarnos a un viaje tiempo atrás a aquellos clásicos que están más vigentes que nunca, sobre todo cuando hablamos de firmas como la de Gucci.
Uno de esos favoritos de lo retro es sin duda el bolso Bamboo Gucci, pero ¿qué hay detrás de este famoso accesorio de la moda?
Como el año del bolso lo enmarca, su historia arranca tras la II Guerra Mundial, cuando la escasez de materiales afectó también al mercado de la moda, por lo que la imaginación de la industria tuvo que ponerse alerta para crear nuevos conceptos.
En medio de este reto post guerra se creó el bolso Bambú que incluía este material por ser uno duradero, ligero y fácil de importar en aquel momento.
Tras un minucioso y elaborado trabajo en los talleres de artesanos que trabajaban para la casa, se cosían al bolso como asa. El resultado fue un diseño original y totalmente fresco que no tardó en conquistar a Hollywood, llevando así a este accesorio a lo más alto de la moda.
UNA NUEVA REEDICIÓN EN 2022
Como todos los grandes clásicos, las reediciones aparecen a lo largo del tiempo, este famoso bolso no ha sido la excepción pues en 2022 Alessandro Michele, reeditó la bolsa denominándola justamente Bamboo 1947.
Se trata de un diseño que incorpora la práctica tira de bandolera tribanda y que se suma a su clásica correa de piel y su asa de bambú. Tanto la correa como la tira de bandolera tribanda son desmontables haciendo del Gucci Bamboo 1947 un accesorio versátil, para llevar de forma más contemporánea y casual o más sofisticada, según la ocasión.
La bolsa está disponible en tres tamaños y los colores van del blanco, al natural y al negro pasando por el naranja, el amarillo, el rosa, el azul o el verde en sus versiones mini y pequeña.
Por su parte la icónica asa de bambú está confeccionada tal y como ya se hacía en el modelo original: con piezas seleccionadas cuidadosamente, lijadas, moldeadas y acabadas a mano.

MADDALENA ARCELLONI
CREADORES INTERNACIONALES Y SU VISIÓN SOBRE ESTE CLÁSICO GUCCI
Cuando se llevó a cabo este lanzamiento del bolso Gucci bajo la batuta de Michele, la marca invitó a 11 creadores internacionales a colaborar en un proyecto digital, de manera que compartieran su propia visión del Gucci Bamboo 1947 a través de su disciplina artística.
Convirtiéndose en la pieza central de fotografías, ilustraciones, cuadros o vídeos de artistas como Maddalena Arcelloni, Lou Escobar, Katya Mayer, Theo Liu Xiangyu, Cho Gi-Seok y Suzanne Saroff, entre otros.

LOU ESCOBAR

NICO ITO
Un bolso que siendo todo un icono de la moda y con reediciones contemporáneas ha logrado convertirse en uno de los accesorios más importantes de la famosa casa de moda, contando con una gran historia detrás de su creación que lo hace invaluable.