OPULENCE FASHION

“70 AÑOS COMO ARTISTA” EL LEGADO DE DAVID HOCKNEY EN LA NUEVA EXHIBICIÓN DE FUNDACIÓN LOUIS VUITTON

<> at Centre Pompidou on September 26, 2017 in Paris, France.

En el mes de abril se celebra el Día Mundial del Arte, así que no hay mejor ocasión para ahondar en uno de sus grandes exponentes y de una muestra artística que exhibe su legado inaugurado en este mismo mes.
Y es que existen artistas que dejan un legado imborrable, pues a pesar del paso del tiempo no dejan de dar grandes lecciones de vida sin dejar de hacer lo que más les apasiona, que es plasmar a través de cualquier técnica artística sus más profundas ideas, sueños y sentimientos.
En el caso particular del artista David Hockney quien a sus casi 90 años sigue activo en la pintura, combate la adversidad que atraviesa con una frágil salud, pero con una mente alerta e inspirada que le permite pintar cada día.
Y lo más emocionante es que desde el 9 de abril, el legado de Hockney es presentado en una exposición compuesta por casi 400 obras, integrada por pinturas, dibujos, grabados, entre otras piezas, en la nueva exhibición de la Fundación Louis Vuitton de París. Cabe destacar que en recientes entrevistas el mismo autor menciona que esta la considera: “la exposición más grande he tenido en mi vida”.
EL ARTISTA AFIRMA QUE EL MISMO PABLO PICASSO HA SIDO UN GRAN REFERENTE DENTRO DE SU CARRERA


Para el artista quien además menciona que siempre ha pensado que su gran referente es Pablo Picasso, y quien desde sus 11 años comenzaría dentro de la aventura del arte, ha contado con grandes obras dentro de su carrera, por lo que esta exposición en una gran oportunidad de homenajear el gran legado que otorgado a la historia del arte.

Fue a inicio de los años 60s que David contó con su primera exposición individual de arte, en esa época el artista vivió de forma itinerante tanto en Nueva York como en Los Ángeles, en ambas ciudades se inspiró de manera constante para plasmar sus obras, en específico en L.A. se destacó por pintar hombres jóvenes en piscinas o duchas. Según los expertos del arte, la técnica de David siempre fue versátil. Como bien sabemos la mayor parte de los artistas se ven influenciados por los lugares donde radican, las circunstancias que viven y sus más profundas heridas, llevándolos a mostrarlo en las diferentes facetas como artistas.
A finales de los años ochenta, Hockney sorprendía con el uso de colores más variados e impulsivos, así como el plasmar con mayor frecuencia paisajes panorámicos, uno de ellos sería “A Bigger Grand Canyon”, de 1998, con medidas de casi ocho metros de largo y formado por 60 lienzos separados y siendo unidos para crear una sola imagen.

“A BIGGER GRAND CANYON” 1998 DAVID HOCKNEY
EL AVANCE DEL ARTISTA A TRAVÉS DE LOS AÑOS Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Para David el arribo de las nuevas tecnologías no han sido un obstáculo, al contrario el artista ha logrado crear más obras a través de nuevas técnicas. Por lo cual sigue pintando paisajes, flores, o retratos de manera constante a través de distintos dispositivos, pues desde 2010 David ha utilizado su iPhone y iPad para dibujar y pintar.
Lo que hace de David todo un artista variable, enfocado y dispuesto a abrazar las nuevas formas y técnicas para que su arte siga vigente y a la vanguardia. Dejando claro que a sus 87 años de edad el arte y la tecnología son sus mejores cómplices en su trabajo.

“FULL BLOOM” 2020 PINTADA EN iPAD IMPRESA EN PAPEL DAVID HOCKNEY
EL FUTURO DEL ARTE Y VISIÓN DE DAVID HOCKNEY
En 2023, con motivo de la exposición inaugural del espacio Lightroom de Londres, Hockney llenó las cuatro plantas de la galería inmersiva con extractos de sus cuadernos de bocetos, diseños teatrales, la vidriera que creó para la Abadía de Westminster y otras maravillas.
Actualmente el artista pinta desde su silla de ruedas, y cuando enfrenta días que son amigables con su salud puede pintar hasta por dos horas seguidas, eso sí sin dejar de hacerlo, aunque sea por cortos periodos de tiempo cada día.
Dentro de sus próximos trabajos se encuentran dos obras que se integrarán a la exposición de París, una de ellas inspirada den Edvard Munch y la otra en William Blake, siendo esta un nuevo autorretrato, así como un retrato de una de las enfermeras que lo acompañan en su vida diaria.
Además de apreciar el arte y legado del gran David Hockney, podemos recordarlo siempre con su lema personal: “Ama la vida”.

“PLAY WITHIN A PLAY WITHIN A PLAY AND ME WITH A CIGARETTE”, 24-25 DAVID HOCKNEY