
SUZI MENKES LA MEJOR PERIODISTA DE MODAS EN FASHIÒN OPULENCE
Suzy Menkes puede escribir lo que escribe porque se niega a recibir regalos de las marcas, y por ello quienes se dedican a vivir así forman para ella “el circo de la moda”, del que no quiere formar parte y por el que está tan en contra de quienes aparecen en las Semanas de la Moda con llamativos looks para llamar la atención de los fotógrafos.
Así claramente ha sido la vida de esta periodista del mundo de la Moda, galardonada por Gran Bretaña y por Francia con la Orden del Imperio Británico y La Legión de Honor, se le ha llamado la “Samurai Suzi” por su franqueza.

Suzy Menkes analizó la evolución, el desarrollo de la industria de la moda y la creatividad, reseñó los desfiles a través de Instagram y se adentró en sus backstages.
La periodista británica, una de las personas más influyentes en el mundo de la moda, dejó su puesto en Vogue Internacional. “Después de seis años en Condé Nast, me iré, después de asistir e informar sobre la próxima temporada de desfiles, ya sean físicos o virtuales. A menudo he dicho que el cambio es la esencia de la moda. ¡Qué cierto es eso!”, escribió Menkes.

Apasionada de la moda, la crítica recuerda acontecimientos relacionados con la moda desde que tiene uso de la razón, como el periódico que creo a los 5 años, el vestido verde de su madre, o la capa que tuvo a los 10 años de piel de vaca. Tal es su pasión por la moda que en 2013 decidió subastar algunas de sus prendas (no se había desecho de ninguna desde que dejó la universidad). La colección incluía piezas de YSL, Bill Gibb, Pucci, Chanel e incluso un pañuelo de Hermés que un antiguo novio le había regalado.
Menkes fue la primera editora mujer del periódico de la universidad de Cambridge, lleva ocupando el puesto de editora de estilo desde 1988 primero para The International Herald Tribune y después The New York Times, hasta que en 2014 comenzó su trayectoria en Vogue. Además, es una de las pocas del sector que posee la Medalla de la Legión francesa y de la Orden del Imperio Británico desde 2007, así como un British Fashion Award. En la actualidad los artículos de la crítica de moda se publican en 21 de las webs de la revista y son traducidos a 15 idiomas.

“Durante mi estancia en Vogue, he disfrutado viendo la evolución y el desarrollo de la industria de la moda y la creatividad, desde informar sobre los desfiles y publicar aquí en Instagram, hasta organizar y dirigir algunas de las mayores conferencias y eventos”, afirmó en Instagram.
Sin embargo, Menkes advirtió que todos seguiremos escuchando de ella. “He disfrutado cada momento de mi tiempo como editora de Vogue International, y estoy orgullosa de todo lo que he logrado en la compañía. Estoy muy agradecida con todas las personas de la industria con las que he trabajado y, por supuesto, con todo mi equipo en Condé Nast, especialmente Adrian Ting @a_j_ting y Natasha Cowan @tashonfash, que han trabajado conmigo durante 10 años”, subrayó.
Ha continuado hablando de sus planes de futuro “la situación global actual me ha dado – y a todos nosotros – una pausa para reflexionar. Así que ha llegado el momento de una nueva aventura, que espero con ansias. Continuaré escribiendo, posteando, grabando y uniendo a la industria. Y puede que venga un libro o dos con los 30 años de fotos y diarios que tengo…” dice en su post de Instagram. Así, la salida de Menkes nos demuestra que nos aguardan grandes cambios en la industria y que ella seguirá siendo precursora de estos.
