Estilo Urbano Fashion Shows

EL MUNDO DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS Y SU EXITOSA EXPOSICIÓN EN MADRID

Sin duda el mundo de la moda acapara los mejores escaparates internacionales, en concreto las ciudades europeas siempre están a la vanguardia y versatilidad en mostrar sus mejores diseños y colecciones para el ojo amante del fashion. Pero también existe ese mundo que conecta de manera frecuente con la industria del diseño de moda, y ese es el arte.

Ese universo en donde los mejores artistas tanto clásicos como actuales muestran su perspectiva del mundo a través de sus obras, y eso se vuelve un completo deleite cuando la literatura se suma a esta forma de transformar almas y vidas a través de lienzos, esculturas o cualquier expresión artística.

Y es justamente en una de estas ciudades que la exposición sobre el clásico de la literatura “Alicia en el país de las maravillas”, ha logrado capturar la atención de la prensa internacional debido al éxito de esta muestra que estará vigente hasta agosto de este año.

LA OBRA MÁS EMBLEMÁTICA DE LEWIS CARROLL Y SU INFLUENCIA EN DIVERSAS DISCIPLINAS

Dicha exposición es presentada en CaixaForum bajo el nombre de “Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas”, explora el impacto cultural de Alicia en el país de las maravillas desde su publicación en 1865 hasta hoy.

La muestra está disponible desde el 4 de abril y cerrará sus puertas el 3 de agosto de 2025 ofreciendo una visión integral de cómo esta obra ha influenciado disciplinas como el cine, la moda, la ciencia y el teatro.

La exposición, creada en colaboración con el Victoria and Albert Museum de Londres, incluye 283 objetos y obras de arte, desde ilustraciones originales hasta reinterpretaciones contemporáneas.

También se presentan adaptaciones cinematográficas, vestuarios teatrales y piezas icónicas como el cartel psicodélico del Gato de Cheshire diseñado por Joseph McHugh.

LO EMBLEMÁTICO DE ESTA EXPOSICIÓN DENTRO DE SUS CINCO SECCIONES

Cartel psicodélico del Gato de Cheshire diseñado por Joseph McHugh.

De esta forma la exposición se estructura en un recorrido dividido en cinco secciones: La invención de Alicia, A través de la pantalla, Alicia, puerta a otros mundos, Alicia en escena y Convertirse en Alicia.

Se trata de la primera muestra que ofrece una amplia visión sobre el impacto de los libros protagonizados justamente por Alicia.

La historia de Alicia en el país de las maravillas escrito por Lewis Carroll en 1865 constituye un fenómeno cultural, el cual ha sido traducido a más de 170 lenguas, sigue imprimiéndose y forma parte del imaginario colectivo.

La muestra ofrece diferentes respuestas a por qué un personaje victoriano resulta tan significativo, la cultura que propició su escritura y cómo los temas y las ideas que en ella se plantean continúan siendo relevantes.

Incorpora una dimensión lúdica y un espacio de reflexión, facilitando un diálogo entre los mundos de Alicia y el  de los visitantes.